alfapilot - Instrumentos Parapente [es]
  • Inicio
  • Productos
    • alfapilot FS
    • alfapilot CS
    • alfapilot RS
  • Software
  • Tienda
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Soporte
    • Tutoriales & FAQ
    • Descargas
    • Actualizaciones
  • Lenguaje
    • ENGLISH

Video-Tutoriales

(SRF) Menú Principal
(SRF) Ajustes: Datos del Piloto - Datos del Ala - Sistema
(SRF) Ajustes: Ajustes de Sonido
(SRF) Ajustes: Ajustes de Pantalla - Gestores (Waypoints...)
(SRF) Ajustes: Gestores (Mapas, Descargas...)
(SRF) Ajustes: Valores de Vuelo - Asignación de teclas - Acerca de...
(SRF) Libro de Vuelos
(SRF) Estado GNSS
(SRF) Pantalla de Vuelo - Edición Pantalla de Vuelo
(SRF) Uso y Configuración FANET
(SRF) Escaneo códigos QR
(SRF) Importación de mangas tipo XCtsk
(SRF) Configuración de los Touch Widgets
(SRF) Menú Principal
(SRF) Ajustes: Datos del Piloto - Datos del Ala - Sistema
(SRF) Ajustes: Ajustes de Sonido
(SRF) Ajustes: Ajustes de Pantalla - Gestores (Waypoints...)
(SRF) Ajustes: Gestores (Mapas, Descargas...)
(SRF) Ajustes: Valores de Vuelo - Asignación de teclas - Acerca de...
(SRF) Libro de Vuelos
(SRF) Estado GNSS
(SRF) Pantalla de Vuelo - Edición Pantalla de Vuelo
(SRF) Uso y Configuración FANET
(SRF) Escaneo códigos QR
(SRF) Importación de mangas tipo XCtsk
(SRF) Configuración de los Touch Widgets

Preguntas más frecuentes

¿ Mi ordenador no reconoce mi alfapilot al conectarlo por usb ?
¿ Como puedo reiniciar o forzar el apagado de mi alfapilot ?
¿ Mi alfapilot no enciende, que puedo hacer ?
¿ Escucho un leve sonido o zumbido electronico, es normal ?
¿ Los valores del Vario son erráticos ?
¿ Que ocurre si restablezco mi alfapilot ?
¿ Mi alfapilot no recibe señal GPS o tarda en recibirla ?
¿ Como puedo realizar una prueba de recepción de Satélites ?
¿ Puede afectar mi cockpit a la señal GPS ?
¿ Donde esta situada la antena GPS en mi Alfapilot ?
¿ Como están organizadas las carpetas en mi alfapilot ?
¿ Que diferencia hay entre la versión Beta y Release de SeRi Fly ?
¿ En SeRi Fly, como accedo a la configuración de un Widget ?
¿ Que tipo de archivos de Balizas (WayPoints) son compatibles con SeRi Fly ?
¿ Como puedo importar una ruta creada en ThermiXC - FlyXc - XCPlanner ?
¿ Que tipo de archivos de Espacios Aereos son compatibles con SeRi Fly ?
¿ Mi tarjeta de memoria MicroSD no es reconocida por mi alfapilot, que puedo hacer ?
¿ Tengo una idea o sugerencia, como os la envio ?
¿ Mi ordenador no reconoce mi alfapilot al conectarlo por usb ?
Dependiendo del sistema operativo que uses puede haber varias soluciones:

Windows – XP/7/8/10

  • Si al conectar nuestro alfapilot el sistema no muestra ningún mensaje ni lo reconoce, podemos probar con otro cable micro-USB. Nos podemos fijar que al conectar el cable también se debe encender el led verde de carga, situado a la derecha del botón de encendido.
  • Si al conectar nuestro alfapilot el sistema muestra un mensaje de dispositivo no reconocido, o nos requiere la instalación de drivers, procederemos a descargar los drivers e instalarlos en el sistema. Una vez instalados debemos reiniciar el sistema para que nuestro alfapilot sea reconocido.

Sistemas MAC y Linux

  • Para estos sistemas operativos es necesario configurar nuestro alfapilot en modo USB Mass Storage, para ello desde la primera pantalla accederemos a “Aplicaciones -> Ajustes -> General” y pulsaremos sobre la opción Modo de conexion USB para seleccionar Mass Storage.
  • Si al conectar nuestro alfapilot y tenerlo en modo Mass Storage no es reconocido por el sistema, podemos probar con otro cable micro-USB, nos podemos fijar que al conectar el cable también se debe encender el led verde de carga, situado a la derecha del botón de encendido.
¿ Como puedo reiniciar o forzar el apagado de mi alfapilot ?
Para reiniciar o forzar el apagado:

  • La opción más sencilla es mantener presionado el botón de encendido/apagado durante al menos 10 a 15 segundos, esto forzara el apagado de nuestro alfapilot. Si posteriormente lo queremos encender, procederemos como siempre, presionando el botón de encendido/apagado durante 3 a 5 segundos.

Para reiniciar:

  • En todos los casos aconsejamos reiniciar nuestro alfapilot mediante el método de forzar apagado, aun así para realizar esta operación necesitamos un clip, que insertaremos en la ranura circular pequeña situada a la derecha del conector micro-USB. Notaremos una pulsación de un botón, una vez pulsado retiramos el clip y el dispositivo procederá a reiniciarse.
¿ Mi alfapilot no enciende, que puedo hacer ?
Puede deberse a que la batería esta agotada:

  • En algunos casos puede que se haya agotado la batería, para comprobarlo podemos conectar nuestro alfapilot a un cargador micro-USB, si al cabo de unos segundos este se enciende, una vez haya arrancado el sistema nos fijaremos en el nivel de carga de la batería. Si al desconectarlo del cargador, se vuelve a apagar, este es un indicativo de que la batería esta agotada.

Puede deberse a que el sistema este bloqueado:

  • En este caso procederemos a seguir los pasos de “¿ Como puedo reiniciar o forzar el apagado de mi alfapilot ?“.

Puede deberse a un daño en la pantalla:

  • En algunos casos puede existir un golpe o rotura de pantalla, cuando esto sucede la imagen en la pantalla permanece estática o solo refresca un área de la pantalla. Un indicativo de una rotura de pantalla es ver lineas aleatorias en la pantalla, en orientadas horizontal y verticalmente.
¿ Escucho un leve sonido o zumbido electronico, es normal ?

Si, este sonido o zumbido son normales, están producidos por el sistema de amplificación de sonido. Una forma de atenuarlo es momentáneamente activando y desactivando la opción “Share GPS” que se encuentra en la pantalla principal del sistema.

¿ Los valores del Vario son erráticos ?

Probablemente debamos re-calibrar nuestro vario, para ello accederemos a la configuración del filtro kalman (SeRi Fly -> Ajustes -> Sistema -> Ajustar Filtro Kalman).

1º Una vez accedamos posiblemente veamos que la linea que representa el vario, fluctúe erráticamente, se señala en la siguiente imagen con flechas rojas.
Para ajustar el vario, debemos seleccionar “Kalman Filter (B)” tal y como muestra la flecha 1. Seguidamente ajustamos la barra inferior a la mitad aproximadamente, como muestra la flecha 2. Por ultimo con nuestro alfapilot sobre una mesa (para evitar movimientos verticales), pulsamos el botón “Calibrate” como muestra la flecha 3.

2º Una vez realizada la calibración, la linea que representa el vario deberá ser similar a la de la siguiente imagen. Si no es así y sigue fluctuando erráticamente, repetiremos el 1º paso.

3º Una vez que la linea que representa el vario este centrada, probaremos a elevar y bajar nuestro alfapilot, se deberá mostrar una fluctuación como la de la siguiente imagen. Ahora también podemos ajustar la barra inferior a nuestro gusto, para que el vario sea más o menos reactivo.

También disponemos de un vídeo tutorial en esta misma pagina donde se puede ver el procedimiento. (SRF) Ajustes: Datos del Piloto – Datos del Ala – Sistema (Minuto 3:00)

¿ Que ocurre si restablezco mi alfapilot ?

En este caso, tal y como indica este procedimiento, todos los datos personales y aplicaciones descargadas serán eliminadas, esta acción no se puede deshacer. El contenido de la memoria interna se eliminara, incluyendo tracks, mapas, libro de vuelos, ajustes, etc, de SeRi Fly. Si aún así queremos realizar el restablecimiento de nuestro alfapilot, considere en realizar copias de seguridad, para ello:

  • Desde SeRi Fly, exporte su configuración (Ajustes -> Sistema -> Exportar configuración), así como exporte su libro de vuelos, y su paquete de térmicas “INTERNAL”.
  • Conectando su alfapilot a un ordenador, proceda a copiar todo el contenido de la memoria interna, para restaurarlo una vez restablecido nuestro alfapilot.
  • Compruebe que los datos copiados son correctos e incluyen las ultimas exportaciones que hemos realizado.
  • Una vez restablecido nuestro alfapilot, proceda a copiar el contenido desde el ordenador a la memoria interna de nuestro alfapilot.
  • Desde SeRi Fly proceda a importar tanto la configuración como su libro de vuelos. Importe nuevamente los paquetes de balizas, térmicas, etc.

¿ Mi alfapilot no recibe señal GPS o tarda en recibirla ?

En algunos casos la adquisición de satélites puede tardar más de lo habitual (no debería ser mayor a 5 minutos). Esto ocurre cuando no hemos usado nuestro alfapilot desde hace más de una semana, o nos hemos desplazado de zona al menos 100km desde la última vez que usamos nuestro alfapilot.

Esto es debido a que la información de los satélites (órbitas, posiciones, etc) ya no es valida, y nuestro alfapilot debe volver a descargar esta información de los satelites. En este caso es importante favorecer la recepción de dicha información, siendo ideal realizarlo al aire libre sin obstáculos.

También debemos tener en consideración que hay elementos que pueden afectar a las señales GPS, como pueden ser elementos sólidos por ejemplo el cemento, hormigón, metales, carbono, afectan negativamente a la intensidad de la señal. Aconsejamos no apoyar nuestro alfapilot sobre este tipo de superficies, sobre todo durante el posicionamiento inicial, en este caso es mejor apoyarlo sobre superficies plásticas.

Es importante encender nuestro alfapilot con tiempo suficiente para que se posicione antes del despegue, aproximadamente 5 a 10 min antes, para evitar que en el momento del despegue aun no haya adquirido la posición. En caso de comenzar el vuelo sin haber adquirido suficientes satelites (4 o mas) sera mucho mas difícil que nuestro alfapilot se posicione.

En caso de que nuestro alfapilot no adquiera señal GPS y hayan transcurrido mas de 5 minutos, es mejor buscar otra ubicación, evitar obstáculos, en algunos casos el salir al menú principal y volver a una modalidad de vuelo puede ayudar a que el ciclo de búsqueda y posicionamiento mejoren.

Para conocer el estado de la señal gps, intensidad, etc, podemos usar la opción de SeRi Fly -> “Estado GNSS”. Nos dará una idea de los satélites encontrados, usados, la intensidad de su señal, etc.

En un funcionamiento habitual, nuestro alfapilot debe adquirir y usar al menos 4 satélites en los 2 primeros minutos, alcanzar los 8 tras 5 minutos de uso, y tras 10 minutos deberá incrementarse entre 10 y 20 satélites en uso.

¿ Como puedo realizar una prueba de recepción de Satélites ?

Tanto si queremos realizar una prueba, o llevamos tiempo sin encender nuestro alfapilot, podemos realizar los siguientes pasos para cerciorarnos de la buena recepción de satélites o actualizar las efemérides de los satélites.

Lo primero es diferenciar entre los tres tipos de adquisición de satélites:

  • Adquisición en Frío: Se produce cuando el modulo GNSS no tiene almacenadas las efemérides de los satélites. Una vez almacenadas las efemérides (Son validas durante 1 a 2 semanas), las siguientes adquisiciones se demoran solo unos segundos. La adquisición en Frío suele tardar de 3 a 5 minutos estando al aire libre.
  • Adquisición con Efemérides: Se produce cuando el modulo GNSS ya dispone de efemérides de los satélites, este tipo de adquisición suele tardar entre 30 segundos a 1 minuto.
  • Adquisición en Caliente: Se produce cuando el modulo GNSS ya disponía de una posición anterior, y este no se ha apagado (Por ejemplo cuando salimos al menú principal, y volvemos a una pantalla de vuelo o Estado GNSS). Suele tardar entre 1 a 10 segundos.

Para realizar la prueba, es importante estar al aire libre, en una zona libre de obstaculos, como pueden ser edificios. Tampoco debemos estar en movimiento (por ejemplo circulando en un coche).

  • Encendemos nuestro alfapilot, una vez iniciado SeRi Fly, accedemos a la pantalla “Estado GNSS”.
  • En esta pantalla, se mostraran los satélites que están a la vista y en uso, el funcionamiento correcto es el de esta serie de fotos, que representan una “Adquisición en Frío”:

ESTADO GNSS


COMIENZO


1 MINUTO


2 MINUTOS


3 MINUTOS


7 MINUTOS


Explicación de los valores

* En caso de que durante 5 a 7 minutos no hayamos obtenido al menos FIX 2D, es mejor apagar y encender nuestro alfapilot.

¿ Puede afectar mi cockpit a la señal GPS ?

Si, hemos comprobado que algunos cockpit usan algunos elementos rígidos que pueden llegar a afectar a la intensidad de las señales GPS, este tipo de materiales no es habitual. Para comprobar si tu cockpit afecta a la señal GPS podemos realizar el siguiente procedimiento:

  • Antes de situar nuestro alfapilot en el cockpit, usamos la opción “Estado de GNSS” y esperamos que nuestro alfapilot se posicione.
  • Una vez haya adquirido al menos 8 satélites, identificamos uno o dos que tengan una intensidad de señal buena (al rededor de 30 a 40).
  • Situamos nuestro alfapilot en el cockpit, y nos fijamos si la intensidad de la señal decrece considerablemente.

Podemos repetir este procedimiento para cerciorarnos de que al situar nuestro alfapilot sobre el cockpit se ve o no afectado.

Si tras realizar este procedimiento vemos que nuestro cockpit afecta a la señal GPS, algunas soluciones son:

  • Algunos cockpit llevan un separador rígido con doble velcro, podemos probar a eliminar este separador.
  • Otra solución es situar nuestro alfapilot de tal manera que el lado donde esta situada la antena sobresalga 2 cm de nuestro cockpit.

¿ Donde esta situada la antena GPS en mi Alfapilot ?

La antena del modulo GNSS, esta situada según se describe en la siguiente imagen.

¿ Como están organizadas las carpetas en mi alfapilot ?

Al conectar nuestro alfapilot a un ordenador mostrara una estructura de directorios similar a la representada en la imagen. Si disponemos de tarjeta microSD, también se mostrara el contenido de la misma.

El directorio “SeRiFLY” es el destinado a albergar diferentes subdirectorios con los archivos de mapas, elevaciones, waypoints, tracks, etc… En la tarjeta microSD también habrá un directorio “SeRiFLY” pero solo albergara los subdirectorios de Maps y Elevations.

El contenido de los subdirectorios es el siguiente:

  • AirSpaces: En el se pueden copiar archivos de espacios aéreos con formato OpenAip con extensión “.aip” o OpenAir con extensión “.txt” (Desde SeRi Fly podremos importar estos archivos).
  • Config: En ella se almacenan los archivos de configuración exportados, su formato es “.cfg”.
  • Download: Es una carpeta usada por SeRi Fly para diversas acciones que requieran descarga de archivos o contenido.
  • Elevations: En esta carpeta se almacenan los archivos de elevaciones en formato “.tif”, es posible copiar archivos de elevaciones en formato “.zip” estos serán descomprimidos automáticamente al iniciar SeRi Fly. También esta disponible en nuestra tarjeta microSD.
  • FlyBook: En esta carpeta se almacenan los archivos que se generan al exportar el libro de vuelo.
  • Log: Es una carpeta usada por SeRi Fly para almacenar archivos de depuración, destinados a identificar y corregir posibles fallos.
  • Maps: En esta carpeta se almacenan los archivos de mapas en formato “.map”. También esta disponible en nuestra tarjeta microSD.
  • Routes: En ella se almacenan los archivos de rutas exportadas en formato “.rut”.
  • Sounds: En esta carpeta se encuentran los archivos de sonido usados para nuestras alertas, su formato es “.ogg”.
  • Tasks:  En ella se almacenan los archivos de mangas de competición exportadas en formato “.tsk”.
  • Thermals: En esta carpeta podemos copiar los archivos de paquetes de térmicas, en formato “.wpt” o “.gpx”.
  • Tracks: En ella se almacenan los archivos de nuestros vuelos en formato “.igc”.
  • Waypoints: En esta carpeta podemos copiar los archivos de paquetes de balizas, en formato “.wpt” o “.gpx”.

¿ Que diferencia hay entre la versión Beta y Release de SeRi Fly ?

Ambas opciones están disponibles en “SeRi Fly -> Ajustes -> Sistema”, podemos instalar la versión Beta y después la Release o viceversa.

Actualizar SeRi Fly APP: Nos descargara la ultima versión Release disponible, esta sera la versión más estable publicada hasta la fecha.

PROBAR BETA VERSION SeRi FLY APP: Nos descargara la ultima versión beta disponible, esta versión añade nuevas funciones, correcciones, y mejoras que deben ser probadas durante un tiempo antes de ser publicadas como versión Release. Es decir la versión Beta sera más avanzada, pero puede contener algún fallo.

¿ En SeRi Fly, como accedo a la configuración de un Widget ?

Estando en la pantalla de vuelo para la cual queramos acceder a las configuraciones de sus widgets, pulsamos el botón “Menú” -> “Editar Pantalla”. En la pantalla de Edición se nos mostrara una cuadricula con los widgets activos, al hacer una doble pulsación sobre el centro de un widget se mostraran sus opciones.

¿ Que tipo de archivos de Balizas (WayPoints) son compatibles con SeRi Fly ?

Los archivos de Waypoints/Balizas admitidos son los siguientes:

  • Extensión “.wpt”: Formato WGS84, Formato UTM, Formato Ozi Explorer.
  • Extensión “.gpx”: Formato GPS eXchange.

Versión 4.2b o Superior, admite también:

  • Extensión “.cup”: Formato SeeYou.
  • Extensión “.wpt”: Formato GEO.

En algunos casos aunque el archivo tenga la extensión correcta puede que su contenido no cumpla con los estándares de los formatos citados. Existen aplicaciones como GPSDump o algunas paginas web que nos pueden ayudar a cambiar entre formatos, como GPS Babel, que nos permite subir un archivo de balizas y convertirlo a diferentes formatos.

GPS Babel -> GpsDump ->

¿ Como puedo importar una ruta creada en ThermiXC - FlyXc - XCPlanner ?

A partir de la versión 4.2b de SeRi Fly o superior, incorporamos la posibilidad de importar directamente rutas creadas en XCPlanner. A partir de la versión 5.1b también podemos importar rutas creadas en ThermiXC y FlyXC.
Para ello seguiremos los siguientes pasos:

1º Crearemos la ruta en XCPlanner y la descargaremos en formato “GPX“, o en ThermiXC y la descargamos en formato “GPX” o “TSK“, o en FlyXC y la descargamos en formato “XCSoar“, recordad que el primer punto sera considerado el despegue, y el último punto considerado Aterrizaje. Ejemplo en XCPlanner:


2º Copiamos el archivo descargado en la carpeta Routes de nuestro alfapilot.


3º Entramos en SeRi Fly, seleccionamos modalidad “Rutas”, pulsamos el botón menú, y seleccionamos “Gestor de Rutas”.


4º Pulsamos el Icono de Importar, y seleccionamos el archivo de la ruta.


5º Una vez Importado, podemos Activarlo, así como Editar y comprobar que todo este correcto.


6º Podemos comprobar mediante el botón editar que todo este correcto.

¿ Que tipo de archivos de Espacios Aereos son compatibles con SeRi Fly ?

Los archivos de Espacios Aereos admitidos son los siguientes:

  • Extensión “.txt”: Formato OpenAir.
  • Extensión “.aip”: Formato OpenAip.

En algunos casos aunque el archivo tenga la extensión correcta puede que su contenido no cumpla con los estándares de los formatos citados, y en este caso no sera posible importarlos.

¿ Mi tarjeta de memoria MicroSD no es reconocida por mi alfapilot, que puedo hacer ?

Normalmente al insertar una tarjeta microSD el sistema alfapilot la debería reconocer y en caso de que el formato fuera incorrecto, nos mostraría la opción de formatear la tarjeta microSD.

Si el sistema no es capaz de formatear la tarjeta o no la reconoce y no muestra el mensaje para formatearla, lo mas probable es que el formato de la tarjeta sea eXFAT. En este caso podemos insertar la tarjeta en un ordenador y proceder a formatearla, los formatos admitidos por alfapilot son “FAT32” y “NTFS”.

¿ Tengo una idea o sugerencia, como os la envio ?

Como Pilotos y Desarrolladores, siempre estamos atentos y agradecemos vuestras ideas y sugerencias, hay innumerables funciones en nuestros instrumentos que surgieron a raíz de ellas. La forma mas fácil de contactar y enviarnos vuestras sugerencias e ideas es a través de correo electrónico support@alfapilot.com, o a través de la sección de contacto de esta pagina.

Información

Cookies
Condiciones generales

Encuéntranos

Email
Facebook
YouTube
Instagram
Telegram
© 2023 Reservados todos los derechos || αlfapilot Theme by D.RiZo
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios, obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para programas de afiliación. Esta es la Politica de cookies Informate.Aceptar